Libros que me leí en 2021 y títulos que te recomiendo
- Melissa Ramírez Gómez
- Jan 17, 2022
- 2 min read
Para el 2021 me propuse leer un libro por mes y ¡lo logré! Leí 12 libros durante el año pasado y hoy, además de contarte cuáles leí, vengo a recomendarte algunos que me aportaron información valiosa respecto a nutrición y alimentación.

Desde niña he encontrado en la lectura un refugio, un hábito de desconexión, una manera de aprender nuevas cosas, un espacio para imaginar y la posibilidad de viajar a través de las palabras de otros. Es por eso que cada año le dedico de mi tiempo a leer, ya sea libros en físico o en medios digitales (aunque prefiero los físicos).
El año pasado me propuse leer un libro cada mes y a pesar del trabajo y las obligaciones cotidianas, lo logré. Estos son los libros que leí durante el 2021:
Steve Jobs, Walter Isaacson.
Siete mentiras, Elizabeth Kay.
Piense y hágase rico, Napoleon Hill.
Padre rico, padre pobre, Robert Kiyosaki.
La desaparición de Stephanie Mailer, Joel Dicker.
Libera tu magia, Elizabeth Gilbert.
Haz tus sueños realidad, Rut Nieves.
El cuarto mono, J.D. Barker.
Los 4 hábitos de la gente delgada, Luis Navarro.
La quinta víctima, J.D. Barker.
El juego del alma, Javier Castillo.
El milagro metabólico, Carlos Jaramillo.
Los libros que resalté fueron aquellos relacionados con nutrición y alimentación y que hoy vengo a recomendarte. El primero (los 4 hábitos de la gente delgada) fue una revelación para mí. Profundiza acerca de la relación que tenemos con la comida, de las señales de nuestro cuerpo, de los hábitos infundados y otros aspectos que lo ponen a uno a pensar y analizar las decisiones acerca de nuestra alimentación.

Por otra parte, el libro del doctor Carlos Jaramillo confirmó algunos datos técnicos que ya conocía y me enseñó algunos otros. Si estás buscando una lectura más profunda y detallada te recomiendo este libro pero si por el contrario, quieres un libro más ligero, te recomiendo el #9 de mi lista.
Por último, te dejo algunos tips por si quieres hacer de la lectura un hábito en tu vida diaria:
Empieza con un género de libros que disfrutes, por ejemplo, en mi caso disfruto leer novelas policiacas, es por eso que compro y leo estos libros de manera rápida.
No te pongas metas tan altas, con que leas 5 a 10 páginas al día es suficiente.
Planifica los títulos que quieres leer, motívate a terminar un libro para poder comprar el siguiente.
Encuentra un espacio del día donde quieras desconectarte, prepara una bebida caliente y ¡a leer!
Gracias por animarnos a la lectura.. de verdad que es un hábito que todos necesitamos y que bueno impulsar desde el inicio del 2022